UNA NOTICIA ALENTADORA: BAJA ENDEUDAMIENTO DE HOGARES Y EMPRESAS, CRECE EL AHORRO.

La tasa de ahorro de la economía local alcanzó a 21,8% del PIB al cierre de 2024, el nivel más alto desde al menos 2018, según informó este lunes el Banco Central. La deuda total de los hogares en Chile llegó al 47,2% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2024, según informó este lunes el Banco Central como parte del reporte de Cuentas Nacionales por Sector Institucional.
Dicho resultado representa un descenso de 1,6 puntos porcentuales (pp.) frente a diciembre de 2023, aunque el ente emisor advirtió que ello respondió a que el PIB nominal presentó un crecimiento anual por sobre el 6,8% de los pasivos del sector, destacando la incidencia de los préstamos bancarios hipotecarios...

Leer más

GALERÍA FOTOGRÁFICA  ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE CONADECUS

Revisa las imágenes de nuestra asamblea general de socios y socias de CONADECUS, abril 2025.

Leer más

FERIAS LIBRES: HACIA UN COMERCIO FORMAL, JUSTO Y SEGURO

Este mes de abril la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado, el proyecto de ley que, a través de un nuevo régimen tributario para Ferias Libres, actualiza y formaliza el comercio en ellas, facilitando y obligando al uso de medios electrónicos de pago, y al mismo tiempo, estableciendo un impuesto sustitutivo del IVA que se aplicará sobre ventas.
El proyecto llamado Régimen Tributario Especial para Ferias Libres, busca generar condiciones favorables y justas que permita a los feriantes actualizar su modelo de negocio de acuerdo a su realidad, considerando obstáculos reales y las diferencias con otros comercios, aspectos básicos para establecer el pago de impuestos...

Leer más

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA: EL CONSUMO RESPONSABLE MARCA LA DIFERENCIA

Cada 22 de abril, desde 2009, en todo el mundo se conmemora el Día internacional de la Madre Tierra, una fecha instaurada en resolución por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, pero cuyo origen se remonta a la década de los setenta, cuando ya se comenzaba a discutir con base científica e investigaciones respaldadas, sobre el estado de depredación irreversible del planeta, y de sus recursos naturales, impactando en todo los seres vivos y especies existentes en él, sin excepción, alterando de forma prácticamente irrevocable el ecosistema, y los procesos climáticos naturales, causando lo que hoy popularmente conocemos como “cambio climático”...

Leer más
Puedes hacer una consulta o reclamo de cualquier proveedor
Facebook Twitter Linkedin Youtube Instagram

CONADECUS Chile - Valentín Letelier 16 - Santiago  - CHILE
www.conadecus.cl - comunidad@conadecus.cl - conadecuschile@gmail.com
Comunicaciones: Rossana Montalbán M   Diseño y Webmaster: Luis Bravo C.

Si desea mayor información, por favor visite nuestra página web www.conadecus.cl.