Semana del Consumidor: ¿Qué diferencias tienen la competencia y el consumo?

La Constitución chilena debiera consagrar a los derechos de consumo de las personas, por Luis Bravo

Luis Bravo

¿Sabías que Chile y Uruguay son los únicos países de Sudamérica que no consagran los derechos del consumidor en sus constituciones?
Si bien ambas naciones hablan de la igualdad de las personas, lo cierto es que desde el punto de vista económico social, han ocurrido y ocurren instancias que se alejan mucho de la igualdad.
Es prudente entonces pensar que el Estado debiese tener herramientas mejores para poder controlar, mantener y proteger este equilibrio...

Leer más

Consumidor futuro: Energías limpias llegaron para quedarse

La energía solar y el hidrógeno verde lideran la escalada por las cero emisiones, mientras que la descarbonización avanza junto con la electromovilidad la ruta es cada vez más marcada.
El calentamiento global es una realidad, son muchos los esfuerzos por llegar un futuro sostenible y las energías limpias han sido la respuesta para los recientes avances.
Hoy vemos la electromovilidad en nuestras calles, mientras que en las viviendas los paneles solares son flamantes y las instalaciones de plantas de hidrogeno verde aumentan en todo el territorio...

Leer más

Conadecus asiste a 10° Feria del Consumidor de Sernac

La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile, en el marco de la celebración del Día Internacional del Consumidor estuvo presente en la 10° Feria del Consumidor realizada por Sernac.
Todos los años el 15 de marzo se celebra el Día Internacional del Consumidor, que desde el comienzo de la pandemia de Covid-19 no podía estar presente con la Feria del Consumidor.
Dicho evento organizado por el Servicio Nacional del Consumidor no se realizaba hace cuatro años, debido a las restricciones provocadas por la crisis sanitaria durante la pandemia...

Leer más

De principio a fin: Conozca al consumidor 360

Hoy nuestro planeta atraviesa una crisis ecológica, en que los consumidores pueden aportar en la disminución de residuos y gases invernadero, para ello solo se requiere consciencia.
Este consiste en la elección de productos y servicios no solo en base a su calidad y precio, sino por su impacto ambiental y social, y la conducta de las empresas que lo elaboran.
De esta manera, el consumidor logra desarrollar un consumo seguro, consciente y critico al momento de comparar, utilizar y comparar productos.
Para el correcto desarrollo del consumidor 360 se debe incluir valores éticos, críticos, ecológicos y solidario....

Leer más

Reciclaje: Las claves para el consumo sostenible

Reciclaje

Con la llegada de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, más conocida como Ley REP, son muchos los cambios que afectarán a los usuarios, pero son pocos los avances en lo que instruye la ley.
Entendiéndose como todo residuo es un recurso es el motor de la economía circular, incluyendo el proceso de los productos desde el principio hasta su destino final, los depósitos de basura.
Los productos que persogue esta regulación son aceites lubricantes, aparatos electrónicos y eléctricos, baterías, envases y embalajes, neumáticos y pilas...

Leer más
Puedes hacer una consulta o reclamo de cualquier proveedor
Facebook Twitter Linkedin Youtube Instagram

CONADECUS Chile - Valentín Letelier 16 - Santiago  - CHILE
www.conadecus.cl - comunidad@conadecus.cl - conadecuschile@gmail.com
Comunicaciones: Luciano Pérez A.   Diseño y Webmaster: Luis Bravo C.

Si desea mayor información, por favor visite nuestra página web www.conadecus.cl.