El Seguro de Cesantía, por Pedro Valdés
La OIT el 28 de junio de 1952, promulga el “convenio de seguridad social”, señalando que dentro de las normas mínima debe considerar “las prestaciones de desempleo”. Chile por años incorporó el Subsidio de Cesantía, con financiamiento fiscal, otorgando una ayuda monetaria muy baja, y que no da respuesta al requerimiento de las personas que quedan desempleadas. En el año 2002, el 2 de octubre, se promulga la ley N° 19.728 creándose el “Seguro de Cesantía” para afrontar los periodos de desempleo, con la finalidad de ser un derecho que proteja a todo trabajador(a), en el año 2009 se promulga la ley N° 20.328 que perfecciona la anterior. Continua en forma paralela el Subsidio de Cesantía.
La particularidad de este instrumento creado para paliar los periodos de cesantía, es que tiene financiamiento tripartito, trabajador(a), empleador y Estado, creándose como institucionalidad la Administradora de Fondo de Cesantía (AFC)...
|